INVESTIGACIONES SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL
Contra-espionaje industrial y comercial
Es cierto que la figura del detective privado está tamizada por la ciencia ficción y la novela, así como la del espía. Al pensar en un espía nos remitimos a espionaje entre países, a películas en blanco y negro con personas hábiles en el disfraz que trafican con información. La verdad es que en la actualidad, el espionaje más frecuente es el empresarial. Es momento de pensar en ayuda profesional, como la que puede proporcionar un detective privado en Madrid, cuando se albergan sospechas que la competencia está realizando prácticas de espionaje, al adelantarse en lanzar al mercado un producto o realiza una operación que se daba por segura, es un buen momento para contratar los servicios de un profesional, para poder detectar ese posible espionaje a la empresa


Investigaciones sobre patentes y marcas
En un mundo tan competitivo como lo es el actual, poder mantener el control sobre marcas, patentes y todos los elementos intelectuales que hacen a una marca, se convierte en un activo muy importante a cuidar. Como ya lo decíamos, el espionaje industrial o el robo de información se han hecho una forma muy común de competencia desleal en términos empresariales, y sin duda, la ayuda de detectives privados es un elemento que no debe descartarse para proteger esta información confidencial, mucho más en una época en que las comunicaciones electrónicas, portátiles e internet, facilitan el robo de la misma./p>
Fugas de información
Hablamos en particular de fugas de información cuando un conjunto de datos del tipo que sea (numéricos, recetas, imágenes, campañas publicitarias, etc.), se mantenían como confidenciales, pero éstas se llegan a hacer públicas o acaban en manos de la competencia por la acción desleal de un empleado o por un descuido suficientemente grande al respecto. Para detectar dónde se produjo la fuga, o aún mejor, prevenirla antes de que suceda, un buen elemento de ayuda es contar con la ayuda de detectives privados especializados en propiedad industrial.


Falsificación de marcas
La falsificación de marcas hace referencia a todo tipo de práctica ilícita que no respeta el derecho de exclusividad del titular de una marca que ha sido registrada ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Los más delicados son los casos en que se reproduce una marca en un servicio o producto determinado con algún logo o símbolo de la empresa que posee la marca, engañando netamente al consumidor que cree estar delante de la marca original.
Es una situación muy delicada pues la falsificación de marcas y la competencia desleal generan muchos daños al titular del registro, a su reputación y a la marca. Si cree que su empresa ha sido víctima, usar los servicios de detectives privados en Madrid le permitirá tomar medidas certeras al respecto.
Usurpación de patentes
La usurpación de patentes y todo delito contra los derechos de propiedad industrial son perseguibles de oficio, sin embargo, es recomendable hacer la denuncia, pues la intervención del titular será necesaria para determinar el carácter de falsedad o de autenticidad (genuinos) de los productos. Es por ello que para recabar información al respecto, es muy útil valerse de las habilidades y conocimientos de detectives privados que ayudará a ubicar los productos, obtener pruebas, delimitar el alcance de la usurpación y a constituir un planteamiento para cualquier denuncia relacionada con usurpación de derechos de Propiedad Industrial.


Plagio de procesos productivos
Como ante cualquier elemento que ponga en riesgo la integridad de la propiedad industrial, al enfrentar un problema de plagio de procesos productivos, es muy útil contar con la ayuda de detectives privados que verifique los productos infractores, averigüe los hechos relevantes y sea capaz de realizar un informe con validez judicial, además de que sea capaz de asesorar al cliente.
Todo este proceso llevado a cabo por el detective privado permite a la larga no sólo obtener pruebas y desactivar el ataque perpetrado contra la marca y su proceso de producción, sino evitar el deterioro de la propia marca y protegerla a futuro de este tipo de ataques.
Violaciones de la normativa en materia de libre competencia y/o publicidad
¿Qué es la competencia desleal? Es en términos generales una práctica poco honesta que busca incrementar el mercado propio o eliminar directamente a la competencia. Se puede recurrir a denigrar la marca de la competencia, confundir marcas, hacer publicidad engañosa, o incluso explotar la reputación de otra marca o empresa. También se considera competencia desleal cuando una empresa vende servicios o productos para los cuales carece del permiso. Es un ámbito amplio y complejo en el que la ayuda de detectives privados es un paso importante para que una empresa o una marca impongan el respeto a sus derechos.
La profesionalidad del detective consigue que este tipo de investigaciones sean expeditas y muy efectivas.

INVESTIGACIONES EMPRESARIALES

INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

INVESTIGACIONES LABORALES

INVESTIGACIONES PROPIEDAD INDUSTRIAL/INTELECTUAL

INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES/SINIESTROS
CONTÁCTANOS